
Valorización de resultados de investigación y creación de EBTs. Grados de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales
Dirigido a: alumnos de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid
El Parque Científico de la Universidad de Valladolid organiza, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2020, el taller ‘Valorización de resultados de investigación. Grados de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales’ cuyos objetivos son proporcionar una visión completa de la transferencia de conocimiento y de las necesidades del mercado, definir un proceso de valorización del conocimiento, responder a las preguntas más frecuentes sobre esta materia y presentación de casos de éxito de transferencia basados en resultados de investigaciones.
La actividad, dirigida a la comunidad de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid, está estructurado en cuatro módulos:
Módulo 1: El proceso de creación de valor en Ciencias Sociales y Humanidades.
Conceptos clave y particularidades de estas áreas. Potenciales aplicaciones de mercado.
Módulo 2: Metodología de valorización y transferencia en Ciencias Sociales y Humanidades.
Vías de transferencia de conocimiento, transferencia de conocimiento de estas áreas vía spin-off. Protección de activos intangibles.
Módulo 3: Herramientas para la valorización de resultados de investigación.
El proceso de definición del conocimiento y de las áreas de aplicación. Fuentes apropiadas para la búsqueda de información que permita identificar a los potenciales clientes o demandantes de una tecnología/conocimiento. La tangibilización de servicios.
Módulo 4: Aproximación a la creación e EBTs: definición del mercado y análisis del potencial de la tecnología.
Cómo realizar una prospección temprana de mercado. Herramientas para identificar el potencial de la tecnología y recomendaciones para la gestión de reuniones con potenciales clientes. Buenas prácticas y ejemplos reales de generación de Empresas de Base Tecnológica (EBT) basadas en ciencias sociales y humanidades.
El taller se celebrará en modo online de 9:30 a 12:30 horas y para asistir es imprescindible solicitar una de las 25 plazas en este enlace.
Esta actuación forma parte del Plan TCUE 2018-2020 y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.